![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnTPfM9dljan5eTeH_XawBRbFBy6d-HGsVa4yY1k_sXNHDHDzERS4zD0B_uJFrTcq7fHVP5B9_jQfmzOQhYaiNQ3FYAcavjUv7sO-a9hLESg4FX5nTBdMSTrYliX4g7zLyGeL_DIIvdx8/s320/1260537696_wwweducacioninfantilcom.jpg)
Los cuentos tienen una gran importancia en el desarrollo del niño:
- Hacen posible el desarrollo del lenguaje en cuanto al aumento del vocabulario, al mismo tiempo que proporcionan nuevos modelos expresivos.
- Despiertan la afición por los textos escritos.
- Estimulan la memoria y hacen evolucionar la estructuración temporal.
- Favorecen la concentración.
- Permiten experiencias de comunicación y entretenimiento del niño en un ambiente tranquilo y relajado.
- Favorecen el desarrollo del gusto estético.
- Ayudan en el desarrollo afectivo y social: el niño puede comprender el significado de los valores sociales y humanos a través de la bondad o maldad de los personajes, así como las consecuencias de determinadas acciones.
- Permite al niño identificarse con los personajes y proyectar sus miedos, necesidades y fantasías.
Es importante en la elección de los cuentos, tener en cuenta la etapa evolutiva de los niños, en nuestro caso en el primer ciclo de 1 a 3 años tienen interés por la palabra y el movimiento. Los más indicados son los textos breves y rimados que los niños pueden repetir.
http://www.milcuentos.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario